¿Cómo se juega a Grandes miniVueltas?

Reglas para Grandes Vueltas (Giro, Tour y Vuelta masculinos), Minivueltas (masculinas, femeninas y sub 23) y Clásicas

JuegoPuntuaciónDivisionesRankings

Cada jugador sólo podrá tener un equipo por carrera y un nick. No se admiten clones y si estos se detectan se eliminará a todos los equipos de dicho jugador.

Cada jugador tendrá un presupuesto de 2000 hillios (H, es la moneda del juego) para clásicas y minivueltas, y para Grandes Vueltas mirad el sistema de divisiones explicado en otra pestaña. Con ese presupuesto se deberán adquirir 9 corredores del listado de precios que se publicará para cada prueba y que variará de una a otra.

Dentro de ese presupuesto no entra el suplente que solo entrará si hay baja de ultimísima hora y no lo cambiáis de vuestra alineación titular. El precio de ese suplente deberá tener como precio máximo lo que gastéis en el «peor» ciclista en cuanto a valor de vuestro 9 titular más el presupuesto que sobrara si lo hubiera. En caso de que el equipo no tenga un suplente válido, este no entrará en caso de baja, pero el equipo será considerado válido.

En las pruebas de varias etapas, los 9 corredores serán los mismos para todas ellas, sin posibilidad de cambios.

Si sufrís una baja durante la vuelta, NO entrará el suplente. Si se cae en la neutralizada del primer día, y después se retira en carrera tampoco.

Los precios se publicarán cuando se hayan confirmado la mayoría de ciclistas que van a participar en la prueba (por lo general esto sucede el día anterior de las pruebas, salvo en grandes vueltas que ocurre 2-3 días antes del comienzo).

*No podrán coincidir los 9 corredores de dos jugadores distintos. En caso de que esto sucediese, siempre que se pueda se enviará o publicará comunicación al que después hubiera enviado el equipo para que lo cambiara, y en caso de que no pudiese comunicarse o no se sustituyera antes de terminar el plazo de entrega, se eliminará de ese equipo al corredor más barato (en caso de haber varios de ese precio, el último que apareciese en el listado del equipo será el eliminado).

**En caso de, por error, superar el presupuesto máximo se sustituirá al corredor más barato que haga cuadrar el presupuesto (en caso de haber varios, se cambiará el último del listado) por un hueco en el equipo de coste 50.

Cómo enviar el equipo: a través del MAKER de cada prueba (el maker es una página cuyo enlace se publica con los precios a través de la cual se seleccionan el nick, e-mail y corredores y se envían los equipos)

En caso de problemas con el maker: contactar al e-mail grandesminivueltas@gmail.com (o por privado al organizador que publique la información en el grupo de Resultados de whatsapp) para habilitar la posibilidad de enviarlo por otro medio (que normalmente será el e-mail, pero en cualquier caso siempre dentro de plazo, con acuse de recibo y previo acuerdo). Para evitar problemas, sobre todo en grandes vueltas, se recomienda probar el maker con uno o dos días de antelación para tener tiempo suficiente para solucionar los imprevistos.

➖ El horario límite para mandar equipos depende de la carrera y será publicado junto a los precios de cada prueba, pero siempre será anterior a que comience la primera etapa de cada carrera.

En caso de error o modificación del horario a última hora, la organización de Grandes miniVueltas podrá tomar las medidas que considere necesarias para el correcto devenir del juego, siempre primando los objetivos de facilitar la participación y la justicia de los resultados finales.

Clasificaciones de cada prueba

En Grandes miniVueltas cada jugador puntúa en cada etapa y por generales finales según la suma de los puntos que consiga cada uno de sus 9 corredores de forma individual. La clasificación final de una carrera depende de la suma de los puntos en todas las etapas de dicha carrera y los puntos por generales finales de la misma. El ganador será el que más puntos consiga al final de cada carrera. También se publicará una clasificación parcial de cada una de las etapas.

En las CLÁSICAS sólo se obtendrá la puntuación especificada por Clasificación General Final,

En GRANDES VUELTAS y MINIVUELTAS se puntuará por todas las clasificaciones especificadas siempre que la organización las contemple. En el caso de los sprints intermedios puntuarán todos los que haya, aunque sean de distintos tipos, salvo que se indique lo contrario. En el caso del paso por puertos, si es un paso intermedio el orden será el que de la organización (si no da todos los puestos, el resto no puntuarán), mientras que si el paso coincide con meta se rellenarán el resto de puntuaciones con la clasificación de la etapa.

Los resultados quedarán publicados en esta web y, siempre que sea posible, el enlace será difundido por el foro (foros.acb.com), X (@grandesvueltas1) y el grupo de Resultados de Whatsapp del juego.

Reparto de puntos

CLASIFICACIONES FINALES

GENERAL FINAL

Puesto Minivueltas Grandes Vueltas Clásicas
100 150 200
80 125 125
65 100 100
55 80 80
45 60 60
40 50 50
35 45 45
30 40 40
25 35 35
10º 20 30 30
11º 18 28 28
12º 16 26 26
13º 14 24 24
14º 12 22 22
15º 10 20 20
16º 0 18 18
17º 0 16 16
18º 0 14 14
19º 0 12 12
20º 0 10 10

REGULARIDAD Y MONTAÑA FINALES

Puesto Minivueltas Grandes Vueltas
40 50
25 35
15 25
0 15
0 10

GENERAL INDIVIDUAL DIARIA

Puesto Puntos
15
10
8
7
6
5
4
3
2
10º 1


GENERALES SECUNDARIAS DIARIAS
(regularidad y montaña)

Puesto Puntos
6
4
2


CLASIFICACIÓN DE ETAPAS

Puesto Puntos
40
25
22
19
17
15
14
13
12
10º 11
11º 10
12º 9
13º 8
14º 7
15º 6
16º 5
17º 4
18º 3
19º 2
20º 1


PASOS DE MONTAÑA

(HC) Categoría especial

Puesto Puntos
12
8
6
5
4
3
2
1


(1) Primera categoría

Puesto Puntos
8
6
4
2
1


(2) Segunda categoría

Puesto Puntos
5
3
1


(3) Tercera categoría

Puesto Puntos
3
2


(4) Cuarta categoría

Puesto Puntos
1


SPRINTS INTERMEDIOS

Si es solo 1 en la etapa

Puesto Puntos
6
4
2


Si son 2 o más

Puesto Puntos
3
2
1


CONTRARRELOJ POR EQUIPOS

A cada ciclista se le dará la puntuación que corresponda según la posición de su equipo en la clasificación de dicha etapa.
Es decir, todos los ciclistas del mismo equipo que permanezcan en carrera y lleguen en el tiempo máximo estipulado por los organizadores recibirán la misma puntuación.

Puesto Puntos
20
15
11
9
7
5
4
3
2
10º 1
Resolución de los empates a puntos

Si varios jugadores empatan a puntos en una etapa o general, se considerará que ocupan el mismo puesto a todos los efectos si dicho empate es en un puesto fuera del podio final, ganador de etapa o que, en grandes vueltas, determine ascensos y descensos.

Sin embargo, si el empate se produce en el primer puesto de una clasificación general final o en puestos que deciden ascensos o descensos, se procederá a desempatar quedando en mejor puesto aquel jugador que tenga, entre los corredores que no coinciden, al mejor clasificado en la general final de la prueba. En caso de que todos los corredores que finalizan la prueba coincidan (nunca ha ocurrido), el desempate se hará por orden de entrega de los equipos.

Por último, si el empate se produce en un lugar de podio final o en el primer puesto de una etapa, se considerará a ambos jugadores en el mismo puesto a efectos de puntos para los rankings y cualquier otra consideración, salvo la aparición en las tablas del palmarés, que como no pueden aparecer varios en un mismo puesto, se usará para decidir quien aparece el mismo criterio de desempate que el descrito para la victoria final o los ascensos y descensos.

Aclaración sobre las clasificaciones oficiales y corrección de las mismas por errores o sanciones
 

Las clasificaciones, pasos de montaña y el resto de puntuaciones que se otorgarán serán con el criterio general de respetar lo que determine la organización de la carrera ciclista de que se trate. Aunque visualmente pueda parecer que quien pasa en un lugar u otro sea un corredor distinto, el criterio general será hacer aquello que determine la propia prueba. En caso de que haya corrección de resultados oficiales por sanciones, errores u otras cuestiones, estas se aplicarán siempre que las decisiones tengan lugar dentro de la propia prueba por el comité técnico de la misma, no ocurrirá lo mismo en caso de sanciones que se produzcan un tiempo después por organismos superiores como la UCI, órganos judiciales o agencias antidopaje, en estos casos para evitar tener que corregir clasificaciones y vencedores meses o años después de manera continua, no se corregirán las clasificaciones del juego.

El criterio de hacer en el juego aquello que decida la organización de la carrera también se aplica a decisiones como la anulación de recorridos, etapas o clasificaciones sobre la marcha de la propia prueba, que siempre tratarán de adaptarse esas decisiones al propio juego aunque la decisión de cómo hacerlo queda a criterio de la organización de GrandesminiVueltas.

En las clásicas, minivueltas y pruebas femeninas y sub 23, sólo hay una división con un presupuesto de 2000 hillios (ĦĐ).

En las GV, el juego está dividido en divisiones, en este momento existen 5:

1ª división:  2000ĦĐ de presupuesto (50 participantes)
2ª división: 1850ĦĐ (50 part.)
3ª división: 1750ĦĐ (50 part.)
4ª división: 1650ĦĐ (50 part.)
5ª división: 1550ĦĐ (60 part.)
6ª división: 1500ĦĐ (participación ilimitada)

Como regla general, los nuevos participantes comenzarán en la última división existente.

Todos estaremos en una clasificación general y después en una clasificación de cada división que es la que determinará quien asciende y desciende para la siguiente gran vuelta.

Al finalizar cada Gran Vuelta ascienden los 10 primeros de cada división y descienden los 10 últimos* en las 3 primeras divisiones, en cuarta ascienden 10 y descienden 12, en quinta ascienden 12 y descienden 15 y en sexta ascienden 15.

* hay dos excepciones, el ganador de la vuelta anterior no puede descender en la siguiente y el ganador anual no desciende si queda en descenso en una de las vueltas del siguiente año, si queda dos veces en descenso, bajará

Para los rankings se usará el mismo baremo de puntuación que da la UCI a los corredores pero aplicado para los jugadores del juego.

Ranking HILL
Similar al Ranking ATP en tenis, pero con las puntuaciones de la UCI.

Es decir, el ranking comprenderá todas las carreras disputadas en las 52 semanas anteriores a su publicación. Cada semana, cada jugador restará los puntos obtenidos el año anterior en las carreras que se disputan esa semana, y sumará los conseguidos en las pruebas recién disputadas.

Ranking WALSCHEID200
(Sprint de Campeones)
Puntúa igual que el Ranking Hill pero el contador se pone a cero para todos los jugadores el 1 de Enero de cada año.

Además, habrá rankings según el tipo de carrera (masculinas, femeninas, clásicas, grandes vueltas…)

Notas a los rankings:
▪A final de año los dos rankings coincidirán totalmente.
▪Estos rankings son meramente informativos, no tienen ninguna influencia en el juego ni en las divisiones de las GVs.
▪En las GVs las puntuaciones se obtendrán por las clasificaciones generales (no las de cada división).