Reglas para Grandes Vueltas (Giro, Tour y Vuelta masculinos), Minivueltas (masculinas, femeninas y sub 23) y Clásicas
Cada jugador sólo podrá tener un equipo por carrera y un nick. No se admiten clones y si estos se detectan se eliminará a todos los equipos de dicho jugador.
Cada jugador tendrá un presupuesto de 2000 hillios (H, es la moneda del juego) para clásicas y minivueltas, y para Grandes Vueltas mirad el sistema de divisiones explicado en otra pestaña. Con ese presupuesto se deberán adquirir 9 corredores del listado de precios que se publicará para cada prueba y que variará de una a otra.
Dentro de ese presupuesto no entra el suplente que solo entrará si hay baja de ultimísima hora y no lo cambiáis de vuestra alineación titular. El precio de ese suplente deberá tener como precio máximo lo que gastéis en el «peor» ciclista en cuanto a valor de vuestro 9 titular más el presupuesto que sobrara si lo hubiera. En caso de que el equipo no tenga un suplente válido, este no entrará en caso de baja, pero el equipo será considerado válido.
En las pruebas de varias etapas, los 9 corredores serán los mismos para todas ellas, sin posibilidad de cambios.
Si sufrís una baja durante la vuelta, NO entrará el suplente. Si se cae en la neutralizada del primer día, y después se retira en carrera tampoco.
Los precios se publicarán cuando se hayan confirmado la mayoría de ciclistas que van a participar en la prueba (por lo general esto sucede el día anterior de las pruebas, salvo en grandes vueltas que ocurre 2-3 días antes del comienzo).
*No podrán coincidir los 9 corredores de dos jugadores distintos. En caso de que esto sucediese, siempre que se pueda se enviará o publicará comunicación al que después hubiera enviado el equipo para que lo cambiara, y en caso de que no pudiese comunicarse o no se sustituyera antes de terminar el plazo de entrega, se eliminará de ese equipo al corredor más barato (en caso de haber varios de ese precio, el último que apareciese en el listado del equipo será el eliminado).
**En caso de, por error, superar el presupuesto máximo se sustituirá al corredor más barato que haga cuadrar el presupuesto (en caso de haber varios, se cambiará el último del listado) por un hueco en el equipo de coste 50.
➖ Cómo enviar el equipo: a través del MAKER de cada prueba (el maker es una página cuyo enlace se publica con los precios a través de la cual se seleccionan el nick, e-mail y corredores y se envían los equipos)
➖ En caso de problemas con el maker: contactar al e-mail grandesminivueltas@gmail.com (o por privado al organizador que publique la información en el grupo de Resultados de whatsapp) para habilitar la posibilidad de enviarlo por otro medio (que normalmente será el e-mail, pero en cualquier caso siempre dentro de plazo, con acuse de recibo y previo acuerdo). Para evitar problemas, sobre todo en grandes vueltas, se recomienda probar el maker con uno o dos días de antelación para tener tiempo suficiente para solucionar los imprevistos.
➖ El horario límite para mandar equipos depende de la carrera y será publicado junto a los precios de cada prueba, pero siempre será anterior a que comience la primera etapa de cada carrera.
En caso de error o modificación del horario a última hora, la organización de Grandes miniVueltas podrá tomar las medidas que considere necesarias para el correcto devenir del juego, siempre primando los objetivos de facilitar la participación y la justicia de los resultados finales.
En las clásicas, minivueltas y pruebas femeninas y sub 23, sólo hay una división con un presupuesto de 2000 hillios (ĦĐ).
En las GV, el juego está dividido en divisiones, en este momento existen 5:
1ª división: 2000ĦĐ de presupuesto (50 participantes)
2ª división: 1850ĦĐ (50 part.)
3ª división: 1750ĦĐ (50 part.)
4ª división: 1650ĦĐ (50 part.)
5ª división: 1550ĦĐ (60 part.)
6ª división: 1500ĦĐ (participación ilimitada)
Como regla general, los nuevos participantes comenzarán en la última división existente.
Todos estaremos en una clasificación general y después en una clasificación de cada división que es la que determinará quien asciende y desciende para la siguiente gran vuelta.
Al finalizar cada Gran Vuelta ascienden los 10 primeros de cada división y descienden los 10 últimos* en las 3 primeras divisiones, en cuarta ascienden 10 y descienden 12, en quinta ascienden 12 y descienden 15 y en sexta ascienden 15.
* hay dos excepciones, el ganador de la vuelta anterior no puede descender en la siguiente y el ganador anual no desciende si queda en descenso en una de las vueltas del siguiente año, si queda dos veces en descenso, bajará
Para los rankings se usará el mismo baremo de puntuación que da la UCI a los corredores pero aplicado para los jugadores del juego.
➖Ranking HILL
Similar al Ranking ATP en tenis, pero con las puntuaciones de la UCI.
Es decir, el ranking comprenderá todas las carreras disputadas en las 52 semanas anteriores a su publicación. Cada semana, cada jugador restará los puntos obtenidos el año anterior en las carreras que se disputan esa semana, y sumará los conseguidos en las pruebas recién disputadas.
➖Ranking WALSCHEID200
(Sprint de Campeones)
Puntúa igual que el Ranking Hill pero el contador se pone a cero para todos los jugadores el 1 de Enero de cada año.
Además, habrá rankings según el tipo de carrera (masculinas, femeninas, clásicas, grandes vueltas…)
Notas a los rankings:
▪A final de año los dos rankings coincidirán totalmente.
▪Estos rankings son meramente informativos, no tienen ninguna influencia en el juego ni en las divisiones de las GVs.
▪En las GVs las puntuaciones se obtendrán por las clasificaciones generales (no las de cada división).